Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti Más información
Darse de alta como autónomo puede parecer un laberinto de trámites, pero en realidad es mucho más sencillo si sabes dónde acudir y qué hacer. Si estás en Barcelona y quieres empezar tu actividad, aquí tienes una guía práctica con pasos claros y direcciones útiles para que no te pierdas por el camino.
El punto de partida es comunicarle a Hacienda que vas a trabajar por cuenta propia. Esto se hace rellenando el modelo 036 o 037, donde indicarás tu actividad económica, tu epígrafe del IAE y cómo vas a gestionar el IVA e IRPF.
Lo más sencillo es hacerlo a través de la web de Hacienda, pero si eres alérgico a las tres www, siempre puedes acudir a una oficina tributaria de Barcelona. Aquí te dejamos algunas, y también puedes utilizar el buscador de la sede electrónica:
💡 Consejo práctico: solicita cita previa desde la web de Hacienda o por teléfono. Ahorrarás tiempo y evitarás sorpresas.
El siguiente paso es registrarte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Tienes un máximo de 60 días desde que te diste de alta en Hacienda para hacerlo, aunque lo ideal es realizar ambos trámites el mismo día. Puedes hacerlo presencialmente o desde la sede electrónica de la Seguridad Social. Eso sí, es importante que siempre hagas este paso después del alta en Hacienda.
Tienes un buscador con las oficinas asociadas de la Seguridad Social en Barcelona, y aquí más ejemplos:
💻 Recuerda que si prefieres hacerlo online, puedes hacer todas las gestiones a través del portal Import@ss.
Dependiendo de tu actividad, podrías necesitar licencias específicas, como la licencia de apertura o de actividad. Esto se gestiona en el Ayuntamiento de Barcelona. Tienes varias oficinas de atención al ciudadano que puedes encontrar aquí.
💡 Dato clave: si tienes dudas sobre los requisitos para tu actividad, no dudes en preguntar en las Oficinas de Atención Ciudadana o consultar directamente en la web del Ayuntamiento.
Cuando te das de alta en el RETA, te pedirán que elijas una mutua colaboradora que gestione tus coberturas de contingencias. Infórmate bien para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
• La Cambra de Comerç de Barcelona ofrece asesoramiento gratuito para nuevos autónomos.
• Barcelona Activa cuenta con programas de apoyo económico, como el Activa Autòno+, pensado para cubrir gastos iniciales.
No olvides que siempre puedes delegar este papeleo a una gestoría para que lo hagan por ti, como por ejemplo, TaxScouts. Te ahorrarás dolores de cabeza y podrás centrarte en lo que importa: tu negocio.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario