Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti. Saber más
Ser autónomo es muy estimulante, pero también es como vivir en un perpetuo rally Dakar: te encuentras con baches y algún que otro pinchazo ocasional. Da igual lo experto que seas, la incertidumbre siempre está ahí y el autónomo tiene que estar preparado para lidiar con ella. Luego está el contexto. Según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, un 90% de trabajadores por cuenta propia asegura que han incrementado los gastos de su trabajo y casi un 50% siente que sus ventas han disminuido. Y los cambios en la cuota de autónomos no ayudan demasiado 😬.
Peeero no todo es negativo. El Gobierno está al tanto de estas complicaciones y por ello han publicado varias subvenciones, como la de digitalización, por ejemplo. Vamos a echarle un vistazo a las todas las ayudas que pueden beneficiar a nuevos autónomos, a ver si así te animas a montar tu pequeña gran empresa.
Tranqui que no solo te explicamos las ayudas para nuevos autónomos en TaxScouts. También te hemos preparado una lista con las mejores ayudas nacionales para autónomos.
Los autónomos no solo reciben ayudas, también tienen derecho a algunas deducciones a la hora de presentar la declaración de la renta en la Agencia Tributaria. Y hay unas cuantas que tenemos que destacar:
Para solicitar la Tarifa Cero, tienes que haber estado pagando primero la tarifa plana durante un año. Esta última es una de las grandes ayudas para nuevos autónomos, ya que rebaja considerablemente la cuota mensual que hay que aportar a la Seguridad Social. Es de carácter estatal. Después de la tarifa plana, llega la (redoble de tambores) Tarifa Cero. Varias Comunidades Autónomas, como la Comunidad de Madrid, Andalucía, Murcia o las Islas Baleares, han sacado esta ayuda extra, que te reembolsará las cuotas a la Seguridad Social de tu primer año si:
Watch out porque si no llegas el salario mínimo interprofesional podrás acceder a la Tarifa Cero un año más, o sea 1 + 1 son 2 años de cuotas de la Seguridad Social bonificadas (traducción: te devuelven todo el dinero que has pagado durante tu primer y segundo año, si es el caso).
Si quieres saber más sobre esta ayuda, échale un vistazo a nuestra guía sobre la Tarifa Cero para autónomos.
Una de las ayudas que beneficiará a una gran parte de los autónomos es esta, ya que está dirigida a cualquier persona que se dé de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En concreto, esta ayuda subvenciona hasta el 50% de cualquiera de los costes necesarios justificados para poner en marcha un negocio (con un máximo de 9.000€).
Esta ayuda está gestionada por las diferentes Comunidades Autónomas y sus requisitos cambian según la zona. Dirígete a la página de tu comunidad y busca las ayudas del programa de fomento del empleo autónomo para encontrarla.
Crear un nuevo negocio como autónomo societario es especialmente complicado cuando no se tienen demasiados recursos. Pero para ello existen varias ayudas gubernamentales de financiación de empresas como las de Enisa.
Estas ayudas son líneas de crédito de diferentes cantidades, que se calculan según las necesidades de cada proyecto. Se clasifican en función el perfil del solicitante:
Puedes acceder a todas las líneas de financiación y a su solicitud en la página oficial de Enisa.
Otra línea de ayudas enfocada al apartado financiero de cada negocio, pero esta vez de parte del Instituto de Crédito Oficial del Estado. Además estas ayudas solo requieren que estés al día con tus pagos de la Seguridad Social y Hacienda y que acredites que tienes ingresos estables como autónomo.
La subvención más destacada del grupo es aquella para empresas y emprendedores, ya que puede llegar a los 12.500.000€ y puedes pedir el préstamo en cualquier banco cooperativo. Eso sí, el tipo de interés y el plazo de amortización es variable.
El emprendimiento requiere aportaciones importantes de dinero y no es raro que los nuevos autónomos soliciten préstamos. Lo que sí es más raro es que conozcan la ayuda a la subvención financiera, gestionada por las Comunidades Autónomas y con requisitos diferentes en cada zona. Esta ayuda a la subvención financiera, así en pocas palabras, es una rebaja del tipo de interés que pagas en tu préstamo.
La subvención está gestionada por las Comunidades Autónomas, por lo que tendrás que dirigirte a la web de tu Comunidad para solicitarla, y reduce el interés de tu préstamo hasta 4 puntos, siempre que:
¡Ojo!, que esta ayuda es incompatible con la subvención para la creación de empresas de autónomos.
Un grupo de ayudas muy desconocido es el del programa de apoyo empresarial a mujeres autónomas. Estas incluyen:
Volviendo a lo de que ser autónomo es como hacerse el rally de Dakar: ser autónomo pluriactivo es aún más complicado (como si lo hicieras en bici y con un copiloto que no pedalea). Por suerte, cualquier persona que tenga un trabajo y decida lanzarse a este mundo maravilloso, no pagará las cuotas de autónomo de la Seguridad Social durante tres años.
Eso sí, esta bonificación en la cuota de autónomos dejará de ser efectiva en cuanto los trabajadores dejen de estar en situación de pluriactividad. Además, la subvención no es compatible con ninguna otra ayuda dirigida a los trabajadores autónomos.
Si quieres saberlo todo sobre este tema , visita nuestra guía sobre los trabajadores autónomos en situación de pluriactividad.
Si eres una persona desempleada, puede que decidas, por qué no, darte de alta como autónomo. Si es así (y estás inscrito como demandante de empleo), puedes acceder a una ayuda de hasta 7.500€ para poner en marcha tu negocio. Tanto los requisitos como la cantidad de la ayuda dependen de tu Comunidad Autónoma, pero normalmente aumenta cuando el solicitante:
Casi todos pensamos en lanzar una empresa (un chiringuito en una playa paradisiaca, ¿a quién no se le ha pasado por la cabeza?), pero de ahí a llevarlo a cabo hay un buen trecho. Y uno de los grandes obstáculos es el ¿por dónde empiezo? Los cursos para autónomos son muy útiles para darte un empujoncito cuando empiezas (y más aún si son gratis).
Esta ayuda cubre hasta el 75% (con un máximo de 2.000€) del coste de los estudios relacionados con la dirección y la gestión de empresas o con las nuevas tecnologías. Si no entran dentro de estas categorías, no estarán financiados.
A los asesores de TaxScouts les encantan los newbies y por eso les dan cariñito extra. ¿Dudas, preguntas, inquietudes con esto de las ayudas? Ahí los tienes. Solo respuestas correctas.
Claro que no te vamos a dejar la ayuda sin darte más información, así que aquí tienes algunos cursos a los que puedes apuntarte con la ayuda, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que vivas:
Bueno, ahora que ya conoces las ayudas a las que puedes optar, es hora de darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y aprovecharlas, ¿no? Pues para ello tendrás que completar dos trámites: el modelo 036 o 037 en Hacienda y el TA.0521 en la Seguridad Social. ¿Necesitas ayuda? Échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo darse de alta de autónomo.
¿Que no tienes ganas de darte de alta por tu cuenta? Deja que TaxScouts lo haga por ti mientras te echas una siesta a la sombra de una palmera.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario