Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti Más información
La nueva clasificación CNAE ya está aquí. Se han realizado pequeños ajustes para modernizar y actualizar la forma en la que se catalogan las actividades económicas. Así que sí, es muy posible que la clasificación de tu actividad haya cambiado con la nueva CNAE 2025. ¿Te afecta el cambio? ¿Tienes que hacer algo? Todas estas dudas y más te las resolvemos en un periquete.
La CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas que hace la Seguridad Social. Es un sistema que clasifica las diferentes actividades económicas de autónomos y empresas. Se usa para recopilar datos e información de las distintas actividades y elaborar informes y estadísticas económicas, sociales, medioambientales, etc.
Y, ¿cómo se realiza la clasificación? Utilizan los conocidos como códigos CNAE. Cada actividad económica lleva asignada un código formado por una letra y 4 dígitos. Veamos cómo funcionan con un ejemplo: el código CNAE de un autónomo con una pequeña frutería sería G4721.
Significado | Ejemplo | |
Letra | Sección | Comercio al por mayor y al por menor (G) |
Dos primeras letras | División | Comercio al por menor (47) |
Tercera letra | Grupo | Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco (2) |
Cuarta y última letra | Clase | Comercio al por menor de frutas y verduras (1) |
La CNAE se ha actualizado. Así es, el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, aprueba una nueva Clasificación Nacional de Actividades (CNAE-2025) que sustituye la actual CNAE-2009.
Con el paso del tiempo, han cambiado las estructuras económicas y la clasificación de 2009 se ha quedado obsoleta en algunos aspectos. Este cambio es parte de los esfuerzos por modernizar y actualizar la producción de estadísticas nacionales para disponer de datos fiables que se adecuen a la realidad.
Estas son algunas de las novedades más significativas:
Puedes echarle un vistazo a la CNAE 2025 completa si quieres ver el resultado final de la clasificación y contexto sobre cómo se ha elaborado.
Ya sabemos que la CNAE se ha actualizado. Ahora vienen las dudas: ¿te afecta en algo?, ¿qué haces si tu CNAE ha cambiado?, ¿cuándo entra en vigor la nueva clasificación? Don’t worry, que hay respuesta para todo.
La CNAE sirve principalmente para recolectar información de las actividades económicas del país. Es importante operar bajo el CNAE correcto, ya que es un código presente en muchos trámites legales básicos, como el alta de autónomo o la constitución de una empresa. Al fin y al cabo, es un dato informativo de tu actividad, por lo que tener un CNAE incorrecto te podría acarrear problemas legales.
Con la nueva CNAE 2025 pueden darse dos situaciones:
En este caso, debes comunicar a la Seguridad Social tu nuevo código. Te tocará asociar tu Código de Cuenta de Cotización (CCC) al código CNAE 2025 que le corresponda a tu actividad. El CCC es un número que te identifica en la Seguridad Social, necesario para el pago de cuotas y otros trámites.
Para actualizar el código CNAE se habilitará un espacio en el sistema RED. La Seguridad Social avisará por correo a todos los que deben realizar el cambio. La fecha límite para hacerlo es el 30 de junio de 2025.
Mejor dejarse de rollos y que un asesor experto se encargue de todos estos trámites. No solo actualiza tu código CNAE, también presenta tooodas tus declaraciones de impuestos… ¡incluso la renta! Rápido y fácil.
Si tu código CNAE-2025 coincide con el anterior de 2009, estás de suerte porque no tienes que hacer nada. La Seguridad Social actualizará de forma automática tu código CNAE asociado a tu Código de Cuenta de Cotización.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario