Mucho se habla últimamente de la factura electrónica y su obligatoriedad. Prepárate porque se seguirá hablando, ya que la Agencia Tributaria está trabajando para definir cómo será y cómo se implementará este nuevo sistema de facturación homogeneizado.
Todo está en marcha y, a pesar de que le queden algunos flecos al tema, la factura electrónica es ya una realidad para algunos. Estos algunos son los autónomos que facturan a las Administraciones Públicas. En marzo de 2024 se unirán a este grupo quienes ingresen más de 8.000.000€ anuales. Y un año después, en marzo del 2025, la factura electrónica será obligatoria para todos los autónomos.
Pero que no se te pongan los pelos de punta, todo va a salir bien. El cambio será gradual y tendrás tiempo de sobra para acostumbrarte a la nueva forma de hacer las cosas. Para que te vayas familiarizando con el asunto, y que luego no te pille de nuevas, te contamos todo lo que ya se sabe sobre la factura electrónica obligatoria para autónomos. Allá vamos.
Breve inciso para decir que en TaxScouts tenemos un programa de facturación y contabilidad divino, con el que puedes customizar todas tus facturas, mandarlas y guardarlas ordenaditas para que lleves bien tu contabilidad de autónomo.
Recordemos primero que una factura es un documento que emite el que vende un producto o presta un servicio para exigir el pago a un cliente. Es decir, es el documento que justifica una transacción.
Con esto claro, vamos a por la factura electrónica: ¿qué es? Fácil: una factura de las de siempre, pero en formato digital y con unas características especiales, que la Agencia Tributaria lleva ya definiendo un tiempo…
Ahora a lo importante, ¿a día de hoy la factura electrónica es obligatoria para los autónomos? De momento, solo lo es para aquellas empresas y autónomos que andan en negocios con el Estado y sus instituciones públicas.
Además, como hemos mencionado, se sabe que la factura electrónica será obligatoria para los autónomos que facturen más de 8 millones de euros anuales este mismo año. Al resto de autónomos les tocará adaptarse a partir de 2025.
El reglamento sobre el que se trabaja es la Ley de Creación y Crecimiento Empresarial (la Ley Crea y Crece). Esta es parte del llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo objetivo es incorporar varios requisitos internacionales de conectividad e innovación en el ámbito empresarial. La ley Crea y Crece se centra en las facturas electrónicas y el estándar que impuso la Unión Europea en 2019 para que todos los países pudieran intercambiar facturas sin problema.
Todas las facturas, sean en papel o electrónicas, ya deben cumplir estos requisitos legales:
La mayoría de programas de facturación ya contemplan todas estas cosas, así que tú no te vas a tener que preocupar demasiado por ellas.
Además de esto, cuando entren en vigor las facturas electrónicas obligatorias, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
Es posible que Hacienda utilice la plataforma FACe, o Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas, que ya usan desde 2015 todas las empresas que facturan al Estado. Con este sistema, los autónomos y empresas remiten a la Hacienda Pública sus facturas, utilizando un método de firma segura, como la Cl@ve PIN, un certificado electrónico o la firma electrónica. Además, identifican a su cliente público con un código único. Se prevé que la Agencia Tributaria mejore esta plataforma o cree una nueva y similar para que los autónomos puedan remitir sus facturas electrónicas.
Hoy por hoy, todos estos requisitos ya aplican, excepto el de que las facturas pasen por Hacienda antes de llegar a tu cliente. Este lo dejamos para 2025. De todas formas, la Agencia Tributaria tiene que publicar todavía más novedades con respecto al tema, además de sus normas específicas para recibir y validar facturas. Estamos de guardia para ir reportando novedades.
No somos oráculo, así que, ya sabes, todavía no podemos decirte cómo funcionará exactamente la plataforma de Hacienda para los autónomos. Sin embargo, sí somos una asesoría fiscal online y lo que podemos decirte es qué datos tienes que incluir en una factura ahora y en 2025.
Lo hagas como lo hagas, tus facturas siempre tendrán que incluir todo esto:
Recuerda que si tus facturas están mal hechas, y facturas a empresas y autónomos, estos no se las podrán deducir y te tirarán de las orejas rápido. ¿Y qué es que estén bien hechas? Pues que incluyan estos datos y cumplan los requisitos legales de los que hemos hablado más arriba.
Por otra parte, si no empiezas a usar las facturas electrónicas en tu negocio cuando sea obligatorio, te podrán caer multas de hasta 10.000€.
Nuestro programa de facturación funciona de maravilla y, ya que hablamos del tema facturación, te contamos en esta sección cómo funciona.
Lo que de momento hacen los programas como el nuestro es automatizar ciertos pasos de la creación de facturas, ordenarlas y enviarlas, entre otras cosas. Este tipo de programas ya integra todo lo que es necesario para que las facturas electrónicas cumplan con los requisitos legales vigentes. En el futuro, incluirán una integración que haga pasar a tus facturas por Hacienda antes de llegar a tu cliente. Va a estar fenomenal.
Estos programas son útiles para que lleves tu contabilidad de autónomo, pero, como sabes, no son obligatorios y cada uno puede y podrá hacer sus facturas como considere. En cualquier caso, como es un hecho que la vida te la hacen más fácil, te contamos cómo funciona hoy en día nuestro programa de facturación para que veas qué supone usar uno:
Primero inicias sesión, te metes en la sección de facturas y o bien subes una, o la creas directamente desde la plataforma. Tendrás que incluir los datos que hemos mencionado antes (interlink a la parte de datos), pero si creas tus facturas con nuestro sistema, trabajarás menos porque:
Aparte de esto, también nos encargamos de lo que necesites: de presentar tus modelos trimestrales y anuales, de tu contabilidad de autónomo, de tu declaración de la renta y de resolver tus dudas para que estés tranquilo.
Aunque la Agencia Tributaria no haya implementado aún totalmente el sistema de facturación electrónica, no está de más que empieces a familiarizarte con el formato. Estas son algunas de las ventajas de las facturas electrónicas:
La digitalización del proceso de facturación es algo necesario dados los tiempos que vivimos, todos lo sabemos. Se viene cambio grande, no te vamos a engañar, pero, autónomo, tú puedes.
Si ves que es un poco too much, con un buen programa de facturación y la ayuda de un asesor fiscal, el cambio será más progresivo y estarás acompañado a lo largo de todo el proceso.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario