Presentamos tu declaración de la renta por 49,90€

Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil!  Saber más

Presentamos tu declaración de la renta por 49,90€

Declaración de la renta con los hijos

  • Léelo en 5 min
  • Guía actualizada el 18/08/2022

Incluir a tus hijos en la declaración de la renta puede brindarte algún que otro beneficio en el IRPF. Así que no esperamos más para contarte cuándo y cómo se puede presentar la declaración de la renta con los hijos.

¿Qué es la declaración conjunta?

Empezamos con un concepto básico en la renta, la declaración conjunta. Esto es una forma de presentar la declaración de la renta (y de pagar impuestos, vaya) que Hacienda ofrece a los contribuyentes. En este caso, y como bien dice su nombre, la renta, en lugar de presentarse individualmente, se puede hacer en conjunto con tu unidad familiar, y en ocasiones (no siempre) esto es más beneficioso. 

Y ahora viene el segundo debate: ¿qué es una unidad familiar? ¿Se puede incluir en la declaración de la renta al hijo de padres no casados? ¿Y qué pasa con los padres separados y la renta? Por no hablar de la renta de parejas de hecho con hijos; ¿entrarían también? 

Puede que estés en alguna de estas situaciones, o que simplemente no sepas qué se considera una unidad familiar. Bueno, pues te lo resolvemos. La unidad familiar es el grupo todos los miembros que conviven juntos y tienen relación de dependencia.
En el caso de las parejas, tenéis que estar legalmente casados, es decir, ser un matrimonio (así que si estáis divorciados, sois novios o pareja de hecho no os consideraríais como una unidad familiar). 

En el caso de los descendientes (los hijos, porque no olvidemos que de lo que trata esta guía es de hacer la declaración de la renta con hijos) existen varias opciones dentro de la unidad familiar.

Para los matrimonios legalmente casados en España, se cuentan en la unidad familiar todos los hijos menores de 18 años. O bien menores de 25 pero económicamente dependientes de los padres. Esto significa que puedes incluir en la declaración de la renta a tus hijos, aunque trabajen y ganen algo de dinero, siempre y cuando cobren menos de 8.000€. También puedes incluir a tus hijos mayores de 25 años si tienen algún tipo de discapacidad.

Para las parejas no casadas, el padre o madre que conviva con los descendientes (que cumplan los requisitos anteriores) podrá hacer la declaración conjunta con los hijos. Si ambos convivís con los hijos (o con los hijos de uno de vosotros) pero no sois un matrimonio, solo uno de la pareja puede hacer la declaración conjunta con los hijos.  Por lo tanto, para aquellos que preguntáis cómo declarar los hijos que viven con el otro progenitor, sorry. No es posible hacerlo.

Resumidamente, para poder incluir a tus hijos en la declaración de la renta, los requisitos son:

  • Que los hijos sean menores de edad o bien menores de 25 años pero con ingresos menores de 8.000€ brutos anuales. Si tienen más de 25 años, deben tener alguna discapacidad reconocida.
  • Que los hijos convivan con uno de los progenitores (contigo o con su padre o madre).

Ventajas de hacer la declaración conjunta con los hijos

Una vez te hemos contado en qué casos se puede hacer la declaración conjunta con tus hijos, vamos a ver qué ventajas tiene.

Aunque pueda sorprenderte, no son muchos los casos en los que es mejor incluir a los hijos en la renta. La única ocasión en la que sí puede serlo es si la unidad familiar está compuesta por un solo padre o madre (es decir, una familia monoparental o una familia en la que conviva un solo progenitor con los hijos). Si es tu caso, por presentar la declaración conjunta con tus hijos te podrás reducir de la base imponible 2.150€. Recuerda que, si tus hijos trabajan y cobran menos de 8.000€ brutos anuales, debes incluir lo que ganen también en tu renta (por eso se llama conjunta).

Por otro lado, si sois una pareja casada e incluís a vuestros hijos para hacer la declaración conjunta, os podréis reducir 3.400€ en vez de 2.150€, porque se aplica la reducción matrimonial directamente (que es superior a la de las familias monoparentales).

Otras ventajas de hacer la declaración de la renta con hijos

Esto que te contábamos son los casos en los que sale mejor hacer la renta conjunta con los hijos pero hay otros casos en los que, por tener hijos, te puedes reducir algo de impuestos. Veamos ahora otras desgravaciones por hijos que hay en tu declaración de la renta. 

Con el mínimo por descendientes, simplemente por convivir con tus hijos, te puedes reducir desde 2.400€ hasta 4.500€ de tu base imponible. Así son los mínimos por descendientes en la declaración de la renta:

  •  2.400€ anuales por el primer hijo.
  • 2.700€ anuales por el segundo.
  • 4.000€ anuales por el tercero.
  • 4.500€ anuales por el cuarto y siguientes

Para beneficiarte de estos mínimos familiares no es necesario hacer la declaración conjunta, simplemente con convivir con tus hijos ya se te aplican. A no ser que tus hijos sean económicamente independientes de ti. Es decir, aunque tengan menos de 18 años, o menos de 25 años, si cobran más de 8.000€ anuales (o también menos de esa cantidad) y presenten la declaración de la renta por su cuenta. Para que quede claro: en el momento que tu hijo presenta su declaración de la renta individual, ya no puedes reducirte los mínimos por descendientes.

Existen otras deducciones por hijos, que son beneficios en la renta por tener hijos a nivel estatal y autonómico. Hay muchas: deducción por maternidad, por nacimiento o adopción, por gastos educativos, etc. Y todas ellas reducen tu cuota íntegra, haciendo que la cantidad que pagas a Hacienda sea menor. 

Lo bueno de esto es que puedes comprobar tú mismo qué te sale mejor a la hora de presentar la declaración de la renta con hijos. Aunque si te quedan más dudas con respecto a la declaración de la renta de 2021 y crees que podrías necesitar la ayuda de una gestoría fiscal, que sepas que tenemos un ejército de asesores fiscales de la renta buenísimos. No se dejan una. Y además te dan el asesoramiento fiscal personalizado que mereces. ¡Cuenta con TaxScouts si buscas una gestoría de la renta online!

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category

Deja que te ayudemos con la declaración de la renta

Di adiós al estrés del papeleo y a los errores por culpa de las palabras complicadísimas. Tu gestor personal presenta tus impuestos por ti, 100% por Internet.

Persona se registra en TaxScouts