Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti.  Saber más

Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

Ayudas fiscales a autónomos con discapacidad

  • Léelo en 5 min
  • Guía actualizada el 17/03/2023

Las personas con discapacidad también podéis emprender, y además, ¡con ciertas bonificaciones! Sobre todo desde la Reforma Urgente del Trabajo Autónomo de 2017, cuando se dictaron las ayudas a autónomos con discapacidad. ¿Qué ventajas fiscales puede tener un autónomo con discapacidad a la hora de emprender entonces? Aquí te las contamos todas. 

Bonificaciones de autónomos con discapacidad

Es importante recalcar que estas ayudas están destinadas a personas con un 33% o más de discapacidad, y que esto es un requisito fundamental para que entres entre las personas que pueden pedirlas (o que te las pida tu asesor fiscal personal de TaxScouts, claro 😏).

¡También puedes pedir todas estas otras ayudas nacionales para autónomos!

Ayudas emprendedores discapacitados

Empezamos por una de las ayudas más importantes para autónomos con discapacidad: las ayudas para el inicio de la actividad. Cada comunidad autónoma puede fijar una ayuda a los emprendedores que va de entre los 5.000€ hasta los 10.000€. Como te decimos, estas ayudas son autonómicas, y cada comunidad decide la cantidad que aportará. 

Cuota de autónomos discapacitados

¿Cuánto paga un autónomo con discapacidad a la Seguridad Social? Lo cierto es que tener una discapacidad no afecta a tu cuota de autónomo, es decir, que pagarás exactamente igual que el resto. Sin embargo, si nos referimos a la tarifa plana de autónomos con discapacidad, entonces sí hay algunas ventajas, sobre todo con lo referido a cuánto dura la tarifa plana para autónomos con discapacidad. Lo vemos:

  • Durante los 12 primeros meses, los autónomos con discapacidad pagarán lo mismo que el resto de autónomos, 60€ mensuales a la Seguridad Social. En caso de no elegir la base mínima de cotización, entonces se les aplicaría una bonificación del 80% de la cuota.
  • En los próximos cuatro años la cuota tendrá una bonificación del 50%. 
  • En caso de residir en poblaciones de menos de 5.000 habitantes, la tarifa plana de los autónomos con discapacidad sería de 60€ durante los dos primeros años y del 50% de bonificación en los tres siguientes.

En total, a los autónomos con discapacidad la tarifa plana les dura cinco años, a diferencia de los dos años de cuotas reducidas de los demás autónomos. Podrás acceder a estas bonificaciones en dos casos:

  • Cuando seas nuevo autónomo o no hayas estado de alta como autónomo en los dos años anteriores.
  • Cuando eras autónomo y no tenías la discapacidad pero se te sobrevino después del 1 de enero de 2019.

Ejemplo de la cuota de autónomos con discapacidad

Infografía explicando la tarifa plana de autónomos con discapacidad

Que por cierto, si estás pensado en hacerte autónomo online y prefieres tener ayuda para tramitar el alta de autónomos y la tarifa plana, ¡somos tu mejor opción! ¡Haz clic en el enlace y regístrate!

Intereses financieros más bajos

Todo lo que tiene que ver con el banco, igual que pasa con Hacienda, aburre. Y más si sabes que, por pedir un préstamo, te van a crujir la cartera con intereses desorbitados. Bueno, pues con esto llegamos a la tercera de las ventajas fiscales de los autónomos con discapacidad: el acceso a financiación bancaria con menores intereses. 

Lo que viene a decir esta ventaja es que los autónomos que tengáis algún tipo de discapacidad podéis solicitar préstamos para vuestra actividad y que el banco os pida menos dinero en intereses, es decir, que te sale más barato pedir dinero prestado. ¡Los préstamos para financiar actividades de emprendedores discapacitados pueden reducirse hasta en 4 puntos!

Ayudas para asistencia técnica

Es posible que al emprender necesites algún tipo de asistencia técnica como por ejemplo softwares específicos o alguna herramienta especial. Bueno, pues las administraciones ofrecen una ayuda de hasta el 75% de los costes que te suponga si eres autónomo con discapacidad. Eso sí, el máximo que van a darte es de 2.000€, así que si es más caro que eso te tocará pagarlo a ti. 

Ayudas para formación

La última de las ventajas de ser autónomo con discapacidad: ayudas de hasta 3.000€ para acceder a cursos y formaciones. Es una medida que promueve el talento y las aptitudes de los emprendedores discapacitados para que siempre puedan continuar formándose y haciendo crecer su negocio. Estas ayudas cubren hasta el 75% de los costes de los cursos.  

Exenciones para autónomos con discapacidad

Estas eran las ayudas o bonificaciones específicas para autónomos con discapacidad, pero se les añaden otras ventajas que tienen todas las personas discapacitadas:

  • Exención de algunos impuestos: Las personas discapacitadas (no solo autónomos) tienen beneficios y exenciones fiscales siempre que cumplan los requisitos. Pagarán siempre el IVA reducido de 4% en vez del normal y están exentos del pago de la primera matriculación y del impuesto de circulación, entre otros. Tampoco suelen pagar las tasas correspondientes a vehículos en los ayuntamientos.
  • Exención de las pensiones de discapacidad en el IRPF: Si cobras una pensión por discapacidad, no pagarás IRPF por lo que ingreses, porque estas pensiones están exentas de tributación. 
  • Deducciones en la renta por discapacidad: Cada autonomía tiene sus propias deducciones, y además existe la estatal por obras o rehabilitaciones para adecuar los espacios a las personas con discapacidad. Tenemos una guía que te explica todo de rechupete 😏👉 Deducciones por discapacidad.
  • Mínimo personal en la declaración de la renta: Tu situación personal puede hacer que pagues menos en la declaración de la renta. Existen varios casos por los que se te restan impuestos, y uno de ellos es por discapacidad. Superinteresante: mínimo personal y familiar.
  • Desgravar el alquiler siendo el inquilino: Si alquilas una vivienda, en muchas autonomías tener un grado de discapacidad puede ayudarte a desgravar parte de los ingresos de la renta. ¿Quieres saber cuáles son? Te las contamos todas en nuestra guía desgravar el alquiler (para inquilinos).
  • Impuesto de Bienes Inmuebles: Según en qué comunidad autónoma te encuentres, por tener una discapacidad podrás desgravar también el IBI en tu declaración de la renta. Más información aquí 👉 IBI.

¿Mucha información? Igual lo que necesitas es que un asesor de TaxScouts se encargue de tus trámites de autónomo por ti. Y sí, de todos los trámites: desde el alta de autónomo en Hacienda hasta presentar los impuestos trimestrales. Chachi piruli, ¿no?

Todo lo que necesitas por un precio fijo

¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.

Persona se registra en TaxScouts
Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category