Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil! Más información
Si tienes criptomonedas, lo sentimos: te va tocar enterarte de cómo se declaran. En España, Hacienda ha dejado claro que las operaciones con criptomonedas, como las que haces en Binance, tienen que declararse en la declaración de la renta.
Además, las plataformas de criptomonedas como Binance, ya están reportando tus datos a Hacienda, lo que significa que, aunque no quieras incluir tus criptos en tu renta, Hacienda ya es consciente de tus operaciones. Por eso es más importante que nunca cumplir correctamente con la normativa fiscal.
La primera pregunta que suele surgir es ¿en qué casos tengo que declarar mis criptomonedas? Pues bien, si has tenido cualquier tipo de ganancia o pérdida con criptomonedas, ya sea comprando y vendiendo o intercambiando criptoactivos, estás obligado a declararlo. Esto es válido incluso si solo has intercambiado una criptomoneda por otra (por ejemplo, de Bitcoin a Ethereum), porque este tipo de operaciones también generan plusvalías o minusvalías que Hacienda vigila de cerca.
Sabemos que, a veces, gestionar tus movimientos en Binance puede ser un poco caótico. Sin embargo, la buena noticia es que Binance ha creado herramientas que facilitan este proceso, como el archivo CSV y el apartado de Binance Tax, que te permite descargar un resumen completo de todas tus operaciones.
El primer paso para declarar tus criptomonedas es tener a mano todos los movimientos que has hecho en Binance. La plataforma permite exportar un archivo CSV con todas las transacciones realizadas durante el año. Este archivo es clave, ya que incluye información detallada como fechas, tipos de operaciones, cantidades y precios de mercado. Lo necesitarás para calcular tus ganancias y pérdidas.
Tenemos una guía detallando cómo conseguir el archivo CSV de Binance, aunque también puedes hacerlo a través de Binance Tax.
Binance también ha lanzado Binance Tax, una herramienta específica que te genera un informe fiscal con tus operaciones con criptomonedas, incluidas las ganancias y pérdidas. Esto es especialmente útil si no quieres complicarte con cálculos manuales. Simplemente descargas el informe y puedes utilizarlo directamente en tu declaración.
Este informe es muy práctico si tienes muchas operaciones pequeñas que pueden ser difíciles de recopilar manualmente. Binance se encarga de hacerlo por ti, pero siempre es bueno que lo revises para asegurarte de que está todo correcto antes de presentar tus datos a Hacienda.
Para usarlo, tendrás que registrarte con tu cuenta. Después, podrás ir a Informes Fiscales y seleccionar el año fiscal correspondiente. Haz clic en Generar importe de ganancias de capital y ¡listo! Ya tienes tu informe fiscal para tu declaración de la renta.
Con estos informes, tendrás la información necesaria para rellenar tu declaración. Lo más probable es que estos datos aparezcan directamente en tu declaración, pero si no es así, solo tendrás que ir a la casilla 1800 y rellenar los datos de ganancias o pérdidas por criptos.
Si no estás seguro de cómo hacer tu renta con criptomonedas, regístrate en el Pack Renta. Te asignamos un asesor experto que te resuelve tus dudas y presenta tu declaración en un abrir y cerrar de ojos.
Sí, Binance, al igual que otras plataformas, reporta los datos de sus usuarios a Hacienda. La AEAT tiene mecanismos para obtener información de las plataformas de intercambio de criptomonedas, por lo que, aunque no hagas movimientos directamente en euros, sabe cuándo has tenido beneficios por tus transacciones.
Por ejemplo, si en Binance has comprado criptomonedas y luego las has vendido con beneficios, Hacienda espera que lo declares. No hacerlo se considera una infracción tributaria y conlleva multas.
Uno de los errores más comunes que se cometen en Binance es pensar que solo tienes que declarar si has convertido criptomonedas a euros. Pero, como te he comentado antes, los intercambios entre criptomonedas también generan obligaciones fiscales.
Otro error frecuente es no tener en cuenta los precios de mercado en el momento exacto de la operación, algo crucial para calcular correctamente las plusvalías o minusvalías.
Además, ten en cuenta que, aunque Binance te facilita informes, es posible que tengas otras operaciones fuera de la plataforma que también debas declarar. Todas tus operaciones, tanto dentro como fuera de Binance, cuentan para Hacienda.
Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario