Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil! Saber más
¡Extra, extra! Llegó el BOS (Boletín Oficial de los Scouts) para informarte de las últimas novedades en la renta 2022, ¡fresquitas fresquitas! ¡Cooorre a leerlas, no te vayan a afectar a la hora de hacer tu declaración de la renta de 2022! Vamos allá. ¿Que nos cuenta la AEAT sobre la renta de 2022?
Como siempre, ¿no? La primera novedad sobre la renta de 2022 de la amiga Agencia Tributaria. Esta novedad en la renta afecta a las aportaciones a los planes de pensiones, así que presta mucha atención si es tu caso.
Resumidamente, si tienes un plan de pensión (para tener más dinerito cuando te jubiles) al que has ido añadiendo dinero durante el año fiscal, puedes aplicarte una reducción en la renta. Es decir, que puedes restar una parte del dinero que has aportado a tu plan de pensiones a tu base imponible de la renta (para pagar menos impuestos, obvio).
Lo máximo que te puedes deducir ya no son 2.000€ como en la renta de 2021. Para la renta de 2022, el límite de la reducción son 1.500€ para tu plan de pensiones personal. Para el plan de pensiones de tu marido o de tu mujer, el límite se mantiene como el año pasado, en 1.000€. Estos límites para lo que aportes al plan de pensiones de tu cónyuge solamente son válidos si tu pareja no tiene ninguna ganancia o si tiene ganancias de menos de 8.000€, ¿vale?
Además, también hay novedades en los planes de pensiones a los que aportáis dinero junto con la empresa (planes de pensiones empresariales). Este año, lo máximo que te puedes deducir del dinero que has puesto tú son 1.500€, y del dinero que ha puesto tu empresa son 8.500€. Cuando hagas la declaración de la renta online este año, verás estos cambios en tus reducciones de IRPF (puedes contratar nuestra asesoría online para evitar males mayores).
Con todo, solo podrás aplicar estos beneficios fiscales a contribuciones de hasta 10.000€.
🤓 Si quieres saber más, léete nuestra guía sobre la deducción por plan de pensiones 🤓
Ya hablamos de esto en su día, cuando las Comunidades de Madrid, Andalucía, País Vasco, Valencia, Galicia y Murcia anunciaron que deflactarían el IRPF para ajustar los tramos a la inflación. Y así ha sido, en estas Comunidades, los tramos autonómicos de IRPF se han aumentado, de manera que más gente entra en cada tramo, y menos cuota sale a pagar.
Por su parte, Valencia y Murcia lo hacen de una forma especial: Valencia solo se aliviarán los tramos inferiores a 65.000€. De esta forma, los ingresos más bajos salen favorecidos con la deflactación del impuesto, mientras que las rentas altas siguen pagando igual. Murcia hará lo propio con los tres primeros tramos únicamente.
Puedes leer el artículo completo en nuestra página qué es la deflactación del IRPF y qué supone para tu bolsillo.
En el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales también hay novedades en la renta de 2022. Se añaden tres nuevas casillas dentro del apartado otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales. Cada una referente a:
Este es quizá el mayor batacazo de Hacienda de todas las novedades de la renta en 2022. Ni siquiera lo ha comunicado en su Manual de la Renta, ¡imagínate! A partir de ahora, las criptomonedas funcionan como las acciones: no se podrá especular con ellas y compensar las pérdidas en la renta.
A efectos prácticos, en lo que afecta esto es que, si vendiste criptomonedas y tuviste pérdidas, solo podrás incluirlas en tu declaración si has continuado más de dos meses sin comprar de nuevo esa criptomoneda. Es decir, que si compras, vendes (y tienes pérdidas) y vuelves a comprar la misma cripto, no podrás incluir esa pérdida en la renta a menos que hayan pasado dos meses entre la compraventa.
¿Recuerdas las deducciones por obras que mejoraran la eficiencia energética de tu vivienda? Bien, pues como novedad de la renta de 2022, el tiempo para optar a estas deducciones se amplía un año más, hasta el 31 de diciembre de 2024. Lee todo lo que necesites en nuestra guía de deducciones por mejoras de eficiencia energética.
La última de las novedades en la renta de 2022. Durante las rentas de 2022 y 2023, y como consecuencia de la erupción del volcán, los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en la Isla de La Palma pueden aplicarse la deducción prevista para los residentes en Ceuta y Melilla. Y dirás, ¿qué deducción es esa?
Te la contamos. Podrás deducir el 50% de las cuotas íntegras (estatal y autonómica) que te correspondiera pagar por los ingresos que has recibido en la isla.
¡Y ya está! ¿A que ha sido rápido? Pues más rápido es presentar la declaración de la renta por internet con nuestros maravillosos asesores fiscales para particulares. Estos supergestores de la declaración de la renta te asesoran y presentan la declaración a Hacienda online por ti para que solo tengas que hacer un par de clics. Sin estrés, sin agobios, y con los deberes hechos. ¡Queremos ser tu asesoría de la declaración de la renta!
Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario