Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti. Saber más
En España, muchos autónomos, sobre todo al principio de empezar su aventura, deciden no arriesgarse demasiado y seguir en su trabajo de toda la vida sin pasar por una situación de pluriactividad de autónomos. Sin embargo, esto tiene varias implicaciones (como una falta total del tiempo libre). ¡Vamos a repasar las fiscales, como buena asesoría fiscal! 🧐
Si prefieres dejar de tener que buscar estas cosas por Internet, te recordamos que TaxScouts puede convertirse en tu asesoría fiscal online y en tu mejor aliado para afrontar tus impuestos de autónomo en España. ¡Nosotros no te dejamos tirado! 🦸
Los autónomos en pluriactividad, básicamente, son aquellos que se dedican a trabajar como autónomos por un lado y como trabajadores de otra empresa por otro. Esto ocurre cuando un autónomo como tú se da de alta en el RETA y en otro régimen de la Seguridad Social al mismo tiempo.
Aunque, claro, esto tiene algunas consecuencias y algunos requisitos que necesitas cumplir para seguir siendo un autónomo con diferentes actividades.
¡Ojo, que no es lo mismo ser un autónomo con dos actividades diferentes que ser un autónomo pluriempleado!
Bueno, primero que nada, como hemos comentado antes, si eres un autónomo en pluriactividad, debes cotizar en dos regímenes diferentes de la Seguridad Social. Ahora, ¿qué consecuencias tiene esto?
Primeramente, y como es obvio, al ser un autónomo con varias actividades tendrás que pagar la cuota de autónomos y la cotización de trabajador al mismo tiempo a la Seguridad Social. A no ser que decidas no pagar la cobertura por incapacidad temporal de tu mutua de autónomo. Esto es voluntario, ya que la cobertura por incapacidad la tienes cubierta con tu pago como empleado. Aquí, tendrás que ver qué es lo que más te conviene, si pagar más mensualmente pero cobrar más al estar de baja o ahorrar mensualmente pero cobrar menos de baja.
Ahora, como pagas dos contribuciones diferentes a la Seguridad Social, muy posiblemente pagues dinero de más. Pero tranqui, los autónomos en pluriactividad no están solos (TaxScouts siempre estará a vuestro lado ofreciéndoos la ayuda de los mejores asesores fiscales de autónomos). Pero además, la Seguridad Social ayuda a cualquier autónomo en pluriactividad dándoles derecho a la devolución de un 50% del extra pagado por las cuotas del RETA. Es decir, la Seguridad Social te devolverá el 50% del dinero extra que cotizaste si superas la cantidad anual de 15.266€ .
¡Te dejamos un ejemplo para que sea más sencillo!:
Imaginemos que trabajaste todo el año pasado sin descanso en tu empresa de toda la vida y además en tu propia empresa. Ahora en abril te has dado cuenta de que te pasaste y pagaste a la Seguridad Social 20.000€. Pero, como la Seguridad Social también se ha dado cuenta, te devuelven la mitad del extra que has puesto, es decir:
Al ser un autónomo con dos actividades, la AEAT indica que debes presentar los mismos modelos que un autónomo corriente. Es decir, que un autónomo con dos actividades debe presentar el 130 (incluidas las de IVA e IRPF). Si quieres saber más sobre cómo llevarlas a cabo, ¡pásate por esta guía tan chula que te enseñará todo lo que necesitas saber sobre los trimestres de autónomos: modelos, impuestos y plazos!
La pluriactividad tiene sus desventajas, pero también aporta algunos beneficios y en las prestaciones están ambas presentes. En el caso de la baja laboral, si pierdes ambos de tus trabajos sí tendrás derecho a cobrar el paro que hayas cotizado por cada una. Es decir, que podrías tener un doble pago de paro. Sin embargo, si pierdes sólo tu trabajo como empleado (pero continuas como autónomo) no tendrás derecho a acceder al paro. Échale un vistazo a esta guía sobre la baja laboral de autónomos si quieres saber más del tema.
Por otro lado, en el campo de las pensiones tenemos buenas noticias. Puedes llegar a recibir no una, ¡sino dos pensiones diferentes! Esto es, si cumples los requisitos necesarios para recibir ambas pensiones por separado:
¡Aquí tienes un ejemplo de una autónoma que sí puede acceder a la doble pensión y un autónomo que no puede hacerlo!
¡Si quieres saber más, revisa esta detallada guía sobre la jubilación de autónomos!
Para estar en una situación de pluriempleo trabajando como autónomo y por cuenta ajena, tendrás que apuntarte al censo de autónomos y al RETA (es decir, empezar a ser autónomo). Esto se hace rellenando el modelo 036 o el modelo 037 (si quieres saber cómo, ¡te dejamos toda la info que necesitas en esta guía sobre cómo presentar el modelo 036!).
Claro, que a parte de esto, deberás estar registrado en la Seguridad Social de trabajadores. Este trámite lo puede realizar tu empresa por ti, o lo puedes hacer tú mismo en la página de la Seguridad Social.
Y si eres un nuevo autónomo (o un autónomo en pluriactividad) y todo este palabrerío te está liando, en TaxScouts te resolveremos todas y cada una de las dudas que tengas. Uno de nuestros geniales asesores fiscales te explicará todo en detalle para que lo entiendas en menos tiempo del que tardas en ver unas stories en Instagram 🤳
Ahora vamos a la chicha, ¿cuánto hay que declarar siendo pluriempleado? Como todo en estas cosas, la respuesta es que depende. En concreto, depende de si puedes solicitar la base reducida de pluriactividad (o bonificación de pluriactividad de autónomo). En condiciones normales, tu cotización de autónomo en pluriactividad sería la cuota de autónomo que tú decidas. Pero, con la base reducida la cuota de autónomo en pluriactividad cambia:
A lo mejor ya te hemos respondido a cuánto hay que declarar siendo pluriempleado sobre la cuota de autónomos, pero, ¿cómo se solicita la bonificación de pluriactividad para reducir la cotización del pluriempleo?
¡Ojo, si pides la base reducida no podrás optar a otras ayudas como la tarifa plana de autónomos o la devolución por exceso de cotización de la que hablamos antes!
De igual manera, en TaxScouts te ayudamos a tener todo esto claro desde el día uno. Confía en nuestra gestoría online de autónomos y estaremos a tu lado para resolverte todas las dudas. Básicamente, te hacemos la vida más fácil de tú a tú, ¡sin contestadores automáticos de por medio! 🤖
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.